WUFT-TV/FM | WJUF-FM
1200 Weimer Hall | P.O. Box 118405
Gainesville, FL 32611
(352) 392-5551

A service of the College of Journalism and Communications at the University of Florida.

© 2025 WUFT / Division of Media Properties
News and Public Media for North Central Florida
Play Live Radio
Next Up:
0:00
0:00
0:00 0:00
Available On Air Stations
Misión:

Noticias WUFT se dedica a informar, educar y conectar a los hispanos del Norte Central de la Florida a través de un periodismo preciso, culturalmente relevante y enfocado en la comunidad.

Noticias WUFT crea contenido para Televisión, Radio y la Prensa Digital. Con un noticiero cada semana a través de Facebook LIVE, un programa de radio los sábados a las 6:30 am por WUFT-FM 89.1 el cual puedes encontrar en los archivos “Lo escuchaste en Noticias WUFT”. También puedes mantenerte informado a través de los constantes informes digitales que capturan el servicio a la comunidad Hispana.
Estan son las historias mas recientes
El síndrome del impostor puede llegar a ser una experiencia en común en una comunidad donde el empezar de cero se convierte en una nueva realidad. Este fenómeno fue definido por primera vez alrededor del año 1970 por la Dra. Pauline Clance y la Dra. Suzanne Imes como "La incapacidad persistente de creer que el propio éxito es merecido o que se ha logrado legítimamente como resultado del propio esfuerzo o habilidades.”
Archivos del Programa Semanal
Explora todas las historias de Noticias
  • El marketing de Costa Rica como un destino de lujo ecológico está dejando a los locales fuera del mercado.
  • Cómo el turismo ayudó a María Luz Jiménez a transformar un cultivo frágil en un medio de vida sostenible.
  • Quienes aún permanecen en el sector agrícola enfrentan una relevancia cada vez menor, no porque la producción de alimentos haya dejado de ser esencial para la supervivencia, sino porque la economía nacional —y la imagen del país— se inclinan ante un nuevo rey: el ecoturismo.
  • El agua parece estar por todas partes en Costa Rica: en los ríos, cascadas y los bosques nubosos icónicos. Pero el país también enfrenta algunos serios desafíos relacionados con la escasez de agua y la calidad del agua, debido al impulso del desarrollo y al cambio climático, que está haciendo que las sequías sean más extremas.El país ha sido pionero en una variedad de soluciones, incluyendo tarifas de uso del agua que fomentan la conservación; un sistema de permisos para regular la extracción de agua subterránea; e inversiones millonarias para modernizar el tratamiento del agua y reducir la contaminación.Pero la bióloga Luisa Moreno está convencida de que una de las soluciones más importantes es ayudar a la próxima generación a entender el agua dulce y sus límites.
  • Las carreteras de Costa Rica están llenas de amantes de animales deseosos de echarles un vistazo desde sus autos a un perezoso o una rana verde de ojos rojos. Muchos de los animales emblemáticos de la nación mueren tras ser atropellados por los vehículos en las calles congestionadas.
  • Costa Rica cuenta con leyes progresistas de protección de la fauna, guiadas por el lema “ante la duda, favorece a la naturaleza”. Sin embargo, la gran cantidad de turistas que buscan encuentros con animales puede causarles estrés o incluso daño a los mismos seres que han venido a ver.
  • Florida alcanzó un récord de 142.9 millones de visitantes en 2024. Los guías de naturaleza del estado y otros expertos en ecoturismo dicen que se podría hacer mucho más para proteger lo que realmente atrae a la gente aquí.
  • En el corazón agrícola de Costa Rica, la piña es más que un cultivo comercial: es un pilar de la economía nacional. En los últimos 15 años, el país ha experimentado un aumento del 700% en la producción de piña, una industria que ahora genera 1.3 billones de dólares, según la ONU. Casi toda esa producción está destinada a Estados Unidos o al Reino Unido. Pero este crecimiento acelerado tiene un costo.
  • Ante la promesa incumplida del “turismo sostenible,” ¿Puede un nuevo modelo, con la ayuda de los propios turistas, dejar los lugares mejor de lo que estaban?
  • Costa Rica es uno de los destinos más famosos del mundo por su enfoque en la naturaleza. Sin embargo, la presión sobre las personas locales, la economía y la ecología está generando preguntas sobre los límites del ecoturismo.

Subscribe to The Point newsletter

Sign up to get a daily morning email with a roundup of all the need-to-know news and information from our area and the state of Florida, curated by WUFT News.

* indicates required