WUFT-TV/FM | WJUF-FM
1200 Weimer Hall | P.O. Box 118405
Gainesville, FL 32611
(352) 392-5551

A service of the College of Journalism and Communications at the University of Florida.

© 2025 WUFT / Division of Media Properties
News and Public Media for North Central Florida
Play Live Radio
Next Up:
0:00
0:00
0:00 0:00
Available On Air Stations

Exploración espacial, aviación y homenaje a veteranos en el noveno evento del Gator Fly-In

Dos pilotos militares teniendo una conversación en su Aeronave North American T-6B Texan II. Foto por: Candy Fontana Verde.
Dos pilotos militares teniendo una conversación en su Aeronave North American T-6B Texan II. Foto por: Candy Fontana Verde.

La novena edición del Gator Fly-In y Día de Apreciación a las Fuerzas Armadas, despegó este sábado 22 de marzo, en el University Air Center. El evento se celebra cada año para honrar a las fuerzas armadas y compartir con la comunidad el orgullo por la aviación.

Este año, el tema central del evento fue “Gators en el Espacio", que celebra el rol que juega la Universidad de Florida (UF) en la investigación y la exploración espacial. Entre los invitados destacados estuvo Rob Ferl, profesor de biología molecular de UF y director del Instituto Espacial Astraeus, quien ha trabajado directamente con experimentos enviados a la Estación Espacial Internacional.

“Uno de mis principales mensajes es que antes solo podías ir al espacio si eras un astronauta de carrera. Podrías preguntarte si alguna vez podrías ser una de esas pocas personas elegidas, pero estamos entrando en una nueva era donde las oportunidades para ir al espacio están aumentando”, comentó Ferl. “Así que si eres una persona joven que trabaja dentro de 20 años y se pregunta cuánto acceso habrá al espacio, ¿cómo podría llegar al espacio?, ser un científico curioso e intelectual es una forma de llegar."

Rob Ferl, director del Instituto Espacial Astraeus. Foto por: Andrea Fonseca.
Rob Ferl, director del Instituto Espacial Astraeus. Foto por: Andrea Fonseca.

La participación de expertos y las actividades centradas en la ciencia y la aviación generaron entusiasmo entre el público, especialmente en jóvenes y estudiantes, quienes encontraron en el evento una fuente de inspiración para visualizarse en el futuro de la exploración espacial y la aviación.

Otro de los invitados fue Mike Ginter, vicepresidente senior del AOPA Air Safety Institute y excapitán de la Marina de los Estados Unidos, con más de 5,300 horas de vuelo.

“Tú puedes volar. Solo se trata de salir e intentarlo”, dijo Ginter. “Lo que generalmente ocurre es que lo intentas, haces un vuelo de descubrimiento, te enamoras, haces otro y te preguntas: ¿cómo puedo hacerlo? Y entonces empiezas, tomas clases, y de repente ya eres piloto."

Mike Ginter vicepresidente senior del AOPA Air Safety Institute, hablando al público para la ceremonia de iniciación del evento. Foto por: Andrea Fonseca.
Mike Ginter vicepresidente senior del AOPA Air Safety Institute, hablando al público para la ceremonia de iniciación del evento.  Foto por: Andrea Fonseca.

Durante el evento, los participantes tuvieron la oportunidad de escuchar a diversas figuras destacadas de la aviación, quienes compartieron su pasión por su profesión y la creencia común de que la exploración espacial no es solo un sueño, sino una realidad alcanzable.

Stefanny Tabares, madre y participante del evento afirmó que “estos lugares son perfectos para los niños, ya que ellos están en la edad de descubrir sus pasiones.”

Todas las ramas del ejército fueron invitadas a volar y participar en las exhibiciones estáticas de aeronaves, lo que ofreció a los espectadores una oportunidad única para ver de cerca una amplia variedad de aeronaves y una diversidad de tecnologías en un mismo lugar. Entre las distintas aeronaves en exhibición estaban el North American T-6B Texan II de la fuerza naval y la marina, el Beechcraft T-44 Pegasus también de la naval.

Lockheed Martin HC--130J “Rey de Combate II”. Foto por: Candy Fontana Verde.
Lockheed Martin  HC--130J “Rey de Combate II”. Foto por: Candy Fontana Verde.

Por su parte la Fuerza Aérea presentó el Lockheed C-130 Hércules, un avión de carga, y el avión supersónico de guerra Northrop F-5. El histórico Fairchild PT-19 una avioneta de un motor que fue utilizada en la Segunda Guerra Mundial por la milicia estadounidense y el ejército britanico tambien estuvo en exposición. Esto para mencionar solo algunas de las aeronaves que deleitaron a los asistentes.

Entre los pilotos presentes se encontraba Garrett Sheehan, instructor de vuelo para el Comando de Educación Aérea y Entrenamiento de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos. “Inténtalo. Sal, haz un vuelo, ve si te gusta y luego haz todo lo que puedas”, mencionó Sheehan. “Creo que lo más genial de la aviación es que hay muchas personas diferentes, de muchos orígenes distintos, con muchísimas historias diferentes."

Aeronave Beechcraft T-44 pegasus. Foto por: Candy Fontana Verde.
Aeronave Beechcraft T-44 pegasus. Foto por: Candy Fontana Verde.

Por un costo adicional, los asistentes al evento también tuvieron la oportunidad de volar en helicóptero o avioneta por aproximadamente 15 minutos, realizando el “Swamp Tour” que incluyó un vuelo panorámico sobre el estadio de fútbol americano de la Universidad de Florida.

Según Erin Porter, gerente de Mercadeo y Relaciones Públicas del Aeropuerto Regional de Gainesville esto es una experiencia única e inigualable para toda la comunidad de Gainesville.

“Hacer un recorrido aéreo sobre los pantanos y volar sobre Gainesville y el estadio es algo que te abre el mundo… Es una perspectiva completamente nueva de la vida y simplemente es algo bueno, poder elevarse por encima de todo” dijo Porter.

Muchas familias acudieron a la actividad mostrándose llenas de felicidad por la experiencia única que ofrece el evento.

La asistente al Gator Fly-In, Disney Buitrago, comentó que: “en algún momento tuvimos la oportunidad de ver eventos como este en San Diego, California, pero era todo más estático. Este vemos que está más interactivo y es bonito que llegue a la ciudad esta clase de eventos para la familia.”

Asistentes al evento disfrutando
Asistentes al evento disfrutando de la exhibición de los aviones. Foto por: Andrea Fonseca.

El evento ofreció música en vivo de la banda ‘Treetop Flyers’ y una exhibición de autos clásicos, ideal para quienes prefieren la pasión por la velocidad sobre ruedas. Para finalizar el evento, se presentaron reconocimientos a la mejor aeronave y premios de la elección del público.

Candy is a reporter for WUFT News who can be reached by calling 352-392-6397 or emailing news@wuft.org.