Decenas de estudiantes y miembros de la comunidad se reunieron este miércoles en la Plaza Turlington para exigir que la Universidad de Florida restituya los fondos al sistema de transporte público RTS, tras recortes que redujeron o eliminaron varias rutas.
El evento, conocido como el Save RTS Rally, fue organizado por la Coalición Salvar RTS (Save RTS Coalition), que advierte que los recortes no solo afectan a los estudiantes, sino también a miles de residentes de Gainesville que dependen del servicio para ir a trabajar, estudiar o realizar actividades cotidianas.
Los manifestantes señalaron que los cambios han provocado esperas más largas, autobuses llenos y la pérdida de conexiones directas, afectando tanto a estudiantes como a residentes de Gainesville.
Bryan Garcia-Ramos, de 21 años, un estudiante de último año en ingeniería aeroespacial, es director de la campaña RTS del grupo Young Democratic Socialists of America en UF. Garcia-Ramos dijo que la universidad ha intentado varios recortes en los últimos años, entre ellos una propuesta de 8 millones de dólares en 2024 que fue frenada y un recorte de 3.5 millones este verano que finalmente quedó en aproximadamente 2.6 millones.
“La UF ha intentado desfinanciar RTS por varios años”, dijo. “Esa reducción de 2.6 millones es lo que vemos ahora y de ahí vienen todas estas quejas”.
Durante el verano, la coalición envió correos electrónicos a varios administradores de UF para mostrar cómo los recortes están afectando a los estudiantes. La universidad los acusó de simular apoyo estudiantil para aparentar un movimiento más grande del que realmente era, dijo Garcia-Ramos.
“Eso es completamente falso. Todas las respuestas que mandamos a la universidad fueron estudiantes individuales que mandaron su respuesta”, dijo.
Los manifestantes llevaban carteles con frases como “Salven nuestros autobuses”, “Salven RTS ahora”, “Paren los recortes de autobuses”, “Financien RTS” y “¡Los estudiantes exigimos: UF, financia RTS!”, entre muchas otras.

También había pancartas con códigos QR que preguntaban: “¿Te han afectado los recortes de RTS? Cuéntanos tu historia”.
En el formulario habían preguntas que cubrían desde qué ruta utilizaban y si habían tenido que cambiar de itinerario, hasta si estaban satisfechos o no con el nuevo servicio y de qué manera su rutina se había vuelto más difícil. Según los organizadores, esta estrategia busca que UF reciba testimonios específicos y directos de los afectados.
Al mismo tiempo, la protesta se animaba con canciones. “¿Qué queremos?”, gritaba Ace McLain, coordinador de la protesta del Sunrise Movement, y la multitud respondía “¡Mejores autobuses!”. Otros entonaban una canción adaptada a la situación: “Hoy el conductor del bus me dejó, el bus estaba lleno y no subí. No llegó a la casa, no puedo regresar. Por eso me pongo a cantar, RTS se tiene que quedar.”
La Universidad de Florida, comunicó a través de un correo electrónico a WUFT que su aporte financiero al transporte “se ha mantenido estable desde 2015, mientras que los costos operativos han aumentado”.
La institución aseguró que ha consolidado rutas para mejorar la eficiencia y ha extendido el horario del Campus Connector, un servicio alternativo operado directamente por UF que funciona hasta las 8:30 p.m., a diferencia de las rutas de RTS que en general terminaban a las 5:30 p.m.
UF añadió que el Campus Connector tiene un costo operativo por hora menor que el de RTS, lo que permite ofrecer más horas de servicio, y que este modelo le da mayor flexibilidad para ajustar las rutas según las necesidades de los estudiantes. La administración también subrayó que el sistema de RTS había tenido “cambios mínimos en más de 20 años”, y que las modificaciones forman parte de un proceso de modernización para alinear los recorridos con las necesidades actuales.

Ana Ferreira, de 21 años, presidenta del Sunrise Movement Gainesville y estudiante de último año en UF con doble concentración en estudios de sustentabilidad y antropología, dijo que esta reducción de fondos no es algo que afecta únicamente a los estudiantes de UF, sino que representa un problema para la comunidad en general.
“He escuchado que trabajadores de UF Health Shands Hospital a veces usan los autobuses para ir a trabajar, y que eso ha afectado su trayecto diario”, dijo.
Explicó además que el grupo lanzó la petición Help Save RTS hace alrededor de dos semanas como un primer paso para medir el apoyo de la comunidad.
“Habíamos comenzado a notar que había mucha conversación sobre cómo los estudiantes estaban realmente molestos con que UF recortará (el servicio de) los autobuses y cómo eso había estado afectando seriamente su trayecto diario a la escuela”, dijo Ferreira.
La iniciativa ya acumula más de 600 firmas y, según Ferreira, fue “un paso preliminar para mostrarle a UF que la gente estaba molesta con la situación”.
Lucas Nadeau, de 20 años, estudiante de tercer año en UF de ciencias políticas y senador estudiantil, dijo que decidió unirse a la protesta porque los recortes afectaron directamente a su distrito, Springs Complex.
“Estaba realmente molesto de que decidiera recortar los fondos de RTS,” dijo. “La mayoría de ellos no tienen otra forma de llegar al campus principal que no sea en autobús o caminando. Y caminar toma mucho más tiempo y, con el calor de Florida, no es realmente viable”.
Para Nadeau, la universidad tiene los recursos pero ha decidido no destinarlos al transporte.
“Han recortado tanto financiamiento para saber uno con qué fin, cuándo podrían estar mejorando la vida de los estudiantes”, dijo.
