WUFT-TV/FM | WJUF-FM
1200 Weimer Hall | P.O. Box 118405
Gainesville, FL 32611
(352) 392-5551

A service of the College of Journalism and Communications at the University of Florida.

© 2025 WUFT / Division of Media Properties
News and Public Media for North Central Florida
Play Live Radio
Next Up:
0:00
0:00
0:00 0:00
Available On Air Stations

Un Pedacito de Venezuela en Gainesville

En el corazón de la Universidad de Florida, entre las risas, los tequeños y las conversaciones llenas de acento caraqueño y maracucho, se encuentra VENSA: la Asociación de Estudiantes Venezolanos (Venezuelan Student Association). Más que un club, VENSA es un refugio. Es ese “pedacito de Venezuela” que muchos pensaban perdido al dejar su país, pero que encontraron en Gainesville, rodeados de compatriotas, cultura y calidez.

Para su presidente, José Peaguda, VENSA no es solo una organización estudiantil: “Cuando llegué a UF, estaba pasando por un momento difícil y me sentía completamente solo. Pero al conocer a los miembros del club, encontré una familia. VENSA me ayudó a reconectarme con mis raíces y me enseñó el poder que tiene la comunidad venezolana cuando se une con cariño y pasión.”

Hoy, como líder del club, José busca transformar esa experiencia personal en un proyecto más grande: “Mi meta es que VENSA sea la cuna del crecimiento de los venezolanos en UF, un espacio donde cada miembro pueda desarrollarse profesional y personalmente. Queremos que los estudiantes vean a VENSA como una familia que los acompaña, no solo en los buenos momentos, sino también en los días difíciles.”

Pero VENSA no se limita a las fiestas y reuniones sociales. Detrás de cada evento hay un esfuerzo constante por conectar con la comunidad local. Según Carmelo Urdaneta, vicepresidente de servicio comunitario, “VENSA se ha caracterizado por hacer eventos de servicio a la comunidad variados, colaborando con distintos sectores de Gainesville. Hemos realizado donaciones de sangre, colectas de alimentos, productos de higiene y juguetes para Navidad.”

Para Carmelo, estas iniciativas van más allá del altruismo. “Gainesville recibe a miles de venezolanos, y a veces los estudiantes viven en una burbuja universitaria. El servicio comunitario es una forma de salir de esa burbuja, de conectar con la gente y entender mejor el lugar donde vivimos. Además, es una oportunidad para mostrar que los venezolanos somos personas trabajadoras, comprometidas y humildes.”

El Presidente Jose Peaguda y el Vicepresidente de Servicio Communitario Carmelo Urdaneta, durante el GBM #3 del semestre de otoño 2025. Foto por: Diana Rincón.
El Presidente de VENSA Jose Peaguda y el Vicepresidente de Servicio Communitario Carmelo Urdaneta, durante el GBM #3 del semestre de otoño 2025. Foto por: Diana Rincón.

Entre los miembros más activos del club está Eloisa Omedas, quien se enteró de VENSA durante un evento de organizaciones hispanas en el otoño de 2024. “Me motivó unirme porque ya conocía a personas que formaban parte del club y me contaban lo divertido que era. Desde entonces, me ha encantado participar en el mentorship program y las reuniones generales de la junta por las actividades sociales y la comida deliciosa,” cuenta entre risas.

Omedas, que no ha podido regresar a Venezuela en más de 16 años, describe a VENSA como un puente hacia su país. “Lo que sabía de Venezuela era por historias de mis padres, pero aquí he aprendido de otras perspectivas. Es muy lindo tener un espacio donde puedes hablar español, escuchar el acento y compartir tradiciones con personas que entienden exactamente lo que sientes.”

Miembro de VENSA en el GBM #3 del semestre de otoño 2025. Foto por: Diana Rincón.
Miembro de VENSA durante el GBM #3 del semestre de otoño 2025. Foto por: Diana Rincón.

José coincide en que preservar las tradiciones es parte esencial del club: “Cosas tan simples como hablar en español durante los eventos o servir arepas y empanadas hacen que todos se sientan en casa. Queremos mantener viva nuestra cultura mientras creamos un espacio inclusivo y moderno para todos.”

Comida servida durante el GBM #3 del semestre de otoño 2025. Arepas, Empanadas, y tequeños. Foto por: Diana Rincón.
Comida servida durante el GBM #3 del semestre de otoño 2025. Arepas, Empanadas, y tequeños. Foto por: Diana Rincón.

En cada sonrisa, cada arepita y cada proyecto de servicio, VENSA demuestra que ser venezolano es mucho más que un gentilicio: es una forma de comunidad. Y aunque Gainesville quede a miles de kilómetros de Caracas o Maracaibo, los miembros del club logran, al menos por unas horas, traer Venezuela de vuelta a casa.

Diana is a reporter who can be reached by calling 352-392-6397 or emailing news@wuft.org.

Subscribe to WUFT Weekly

* indicates required