La Junta Asesora del Sistema Regional de Tránsito, conocido por sus siglas en inglés RTS, se reunió para discutir el efecto de los recortes presupuestarios implementados este semestre, los cuales han generado quejas de autobuses llenos y rutas reducidas.
La sesión se llevó a cabo el miércoles por la tarde en el edificio administrativo de RTS e incluyó actualizaciones del personal sobre operaciones, servicio al cliente, planificación y mercadeo, como se menciona en la agenda de la reunión.
Charles Moore, supervisor de servicio al cliente de RTS, señaló que desde agosto han recibido decenas de reclamos formales vinculados a los cambios.
“De las 75 quejas procesables que recibimos durante ese periodo, 25 estaban directamente relacionadas con los cambios”, dijo.
Moore dijo que incluso las modificaciones en rutas de la ciudad han afectado a estudiantes de la Universidad de Florida y agregó que las inconformidades han ido en aumento semana tras semana.
“Mis agentes de atención al cliente recibieron y gestionaron aproximadamente 3,200 llamadas durante el mes de agosto”, dijo Moore. “Enviamos casi 10,000 mensajes de texto, y eso solo en respuesta a personas que solicitaban información sobre rutas”.
Además, Moore dijo que los autobuses adicionales en horas pico no se reflejan en la aplicación oficial.
“Tenemos algunos 43 y 5 adicionales funcionando en las horas pico, pero no aparecerán en la aplicación hasta que la actualicemos para el próximo semestre”, dijo.

El sistema de rastreo solo refleja los buses programados con anticipación y que agregar cambios después implicaría un costo alto, por lo que esas unidades extra no se muestran hasta la actualización del siguiente semestre, dijo Moore.
Krys Ochia, gerente de planificación de tránsito, dijo que el número de rutas se redujo de 38 en 2024, a 25 rutas este semestre, lo que equivale a una reducción del 34%.
Entre el 25 de agosto y el 22 de septiembre se registraron más de 300 casos de autobuses que alcanzaron su capacidad máxima: 115 en la Ruta 38, 100 en la 33 y 67 en la 37, dijo Ochia.
Aunque hay menos rutas en operación este semestre, la cantidad promedio de pasajeros por hora de servicio se ha mantenido prácticamente igual que el año pasado, dijo Ochia. Esto significa que, a pesar de la reducción en la cobertura, quienes dependen del sistema lo siguen utilizando con la misma frecuencia.
“Debido a esas quejas, estamos estudiando cambios en el servicio para la primavera”, dijo Ochia.
Jesus Gomez, director de tránsito de RTS, dijo que entre las propuestas que se están evaluando para la primavera está la reactivación de la ruta 21 como un recorrido dentro del campus, como respuesta a la preocupación por la movilidad de los estudiantes en esa zona.
Gomez aclaró que tanto la universidad como RTS han presentado ideas propias y que esperan reunirse en una o dos semanas para definir un plan conjunto, antes de presentar ajustes oficiales en la próxima reunión de la junta.
“ Para los cambios de servicio de primavera, pedimos que se añadan más autobuses”, dijo Gomez.
Thomas Idoyaga, especialista en mercadeo y comunicaciones de RTS, dijo que los recortes no solo afectan el servicio, sino también la experiencia de los usuarios. Cuando los pasajeros se quedan varias veces sin poder subir al autobús, terminan buscando alternativas como scooters o autos particulares, lo que genera más tráfico en la ciudad.
Idoyaga también dijo que la presión de estudiantes y residentes fue clave para que UF y la ciudad aportarán más de medio millón de dólares.
“ Recuperamos el servicio adicional en la línea 5, la 8 a la 15 y la 43, que se redujo a un solo autobús”, dijo Idoyaga. “ Eso es porque ustedes [miembros de la reunión] ejercen presión, y eso marca la diferencia”.
La próxima reunión de la junta está prevista para el 19 de noviembre de 2025.