WUFT-TV/FM | WJUF-FM
1200 Weimer Hall | P.O. Box 118405
Gainesville, FL 32611
(352) 392-5551

A service of the College of Journalism and Communications at the University of Florida.

© 2025 WUFT / Division of Media Properties
News and Public Media for North Central Florida
Play Live Radio
Next Up:
0:00
0:00
0:00 0:00
Available On Air Stations

Exalumnos de la Universidad de Florida se reúnen en la conferencia NAHJ 2025

Durante 4 días del 9 al 12 de julio, periodistas de todo el país se reunieron en la ciudad de Chicago para asistir a la conferencia y exposición de la Asociación Nacional de Periodistas Hispanos, NAHJ por sus siglas en inglés. Esta fue la 41.ª edición de la conferencia que llevaba por lema ‘Más fuertes juntos: el periodismo, la comunidad y el poder de la verdad’.

En el evento, se llevaron a cabo más de 100 sesiones educativas e informativas tanto en español como en inglés sobre temas como el cambio climático, los deportes, el periodismo investigativo, la inteligencia artificial, las redes sociales, documentales, noticias de última hora y el liderazgo. Además, durante la conferencia hubo una feria de trabajo con empresas como ABC News, ESPN, CBS News, FOX, NBC Universal, The Associated Press, entre otros.

Entre los asistentes se encontraban exalumnos de la Facultad de Periodismo y Comunicaciones de la Universidad de Florida, que hoy se desempeñan como profesionales en importantes medios de comunicación.

Su presencia no solo representó una oportunidad para reencontrarse con su comunidad universitaria, sino también para compartir su experiencia con las nuevas generaciones de periodistas.

Daniela Hurtado, graduada de la Universidad de Florida en 2017, actualmente trabaja como periodista para ABC13 en Houston. Asegura que su formación en la Facultad de Periodismo y Comunicaciones fue clave en su carrera.

“UF moldeó quién soy. El INC, WUFT, la escuela de periodismo… todo. Cada profesor y cada consejero que invirtió en mí, marcó una diferencia en el lugar en el que estoy hoy”, dijo Hurtado.

Hurtado comenta cómo su experiencia en WUFT News, el noticiero de la universidad, le ayudó a aprender sobre los roles que hay en el periodismo, desde ser productor, editor, reportero y presentador.

“Aunque fue una época ocupada, valoro que mi versión más joven haya hecho todo eso, porque me ayudó a tener la perspectiva que tengo hoy”.

La feria de trabajo recién iniciada con puestos de trabajo de Telemundo, NBC Universal, Abc News y ESPN. Foto por: Candy Fontana Verde.
La feria de trabajo recién iniciada con puestos de trabajo de Telemundo, NBC Universal, Abc News y ESPN. Foto por: Candy Fontana Verde.

También estuvo presente en la conferencia Daniela Prizont-Cado, graduada de la Universidad de Florida en 2017 y actual reportera bilingüe en NBC 6 y Telemundo 51 en la ciudad de Miami.

Prizont-Cado menciona que haber sido estudiante de UF fue una de las mejores experiencias para su formación tanto personal como profesional.

“Lo que aprendes en la sala de redacción de noticias [WUFT] es como la vida real. Literalmente te entrenan, tú públicas y sacas tu material al aire” dijo Prizont-Cado.

Añadió que pocas universidades ofrecen una experiencia tan completa y profesional, especialmente por estar afiliada a PBS y NPR.

Otra egresada destacada presente en la conferencia fue Estefanía Pinto Ruiz, quien cursó una maestría en Comunicaciones Masivas en la Universidad de Florida y se desempeñó como asistente de profesora en Noticias WUFT. Actualmente, trabaja como reportera ambiental en KWQC TV-6 News y también para el Mississippi River Basin, donde cubre temas relacionados con el medio ambiente, la agricultura y el agua.

Su paso por UF, tanto como estudiante de posgrado como en su rol en la sala de redacción universitaria, le sirvió para formarse como la profesional que es hoy día.

 ”Fue una experiencia muy bonita haber sido asistente de profesora y haber compartido con los muchachos y aprender de ellos”.

Por otro lado, Pinto Ruiz reconoce que, aunque su experiencia en el posgrado fue positiva, sintió que el programa no fue tan exigente como esperaba, en parte debido a su trayectoria previa en el periodismo. Explicó que la mayoría de sus compañeros acababan de terminar su licenciatura, lo que generaba una diferencia notable en cuanto a preparación y nivel profesional.

“Una persona que ya tiene experiencia y está haciendo una maestría debería estar en un nivel un poco más alto”, dijo Pinto Ruiz.

Finalmente, otro exalumno de UF que asistió al evento fue Manuel de la Fe, graduado de la Universidad de Florida en 1997. Hoy, de la Fe trabaja en ESPN como vicepresidente de producción.

De la Fe formó parte de WUFT News, el noticiero en inglés, donde se enfocó en la radio y el periodismo deportivo. Para él, haber tenido esa experiencia le sirvió para cultivar su pasión por el periodismo, específicamente en los medios deportivos.

Asimismo, de la Fe menciona que, más allá de su experiencia en el noticiero, las clases que tomó en UF le brindaron el conocimiento necesario para desenvolverse profesionalmente.

Destaca una clase de producción en la que el profesor les enseñó paso a paso cómo realizar sus propios proyectos, acompañándolos y guiándolos cuando lo necesitaban.

“[Estas clases nos enseñan] a ser uno mismo y a encontrar nuestro lugar en la producción, ya fuera como director, director técnico o camarógrafo en el estudio.”

Finalmente, su consejo para esta nueva generación de Gators es que aprendan a defenderse y a hacerse escuchar.

“Tienen que abogar por ustedes mismos, porque nadie lo va a hacer cómo lo harías tú” dijo de la Fe.

Candy is a reporter for WUFT News who can be reached by calling 352-392-6397 or emailing news@wuft.org.

Subscribe to The Point newsletter

Sign up to get a daily morning email with a roundup of all the need-to-know news and information from our area and the state of Florida, curated by WUFT News.

* indicates required