WUFT-TV/FM | WJUF-FM
1200 Weimer Hall | P.O. Box 118405
Gainesville, FL 32611
(352) 392-5551

A service of the College of Journalism and Communications at the University of Florida.

© 2025 WUFT / Division of Media Properties
News and Public Media for North Central Florida
Play Live Radio
Next Up:
0:00
0:00
0:00 0:00
Available On Air Stations

Ecuador se dirige a una segunda vuelta para elegir a su próximo presidente

Tres días después de las elecciones presidenciales Ecuador se enfrenta a una segunda vuelta. El actual presidente de la República Daniel Noboa y la candidata del partido Movimiento Revolución Ciudadana Luisa Gonzalez, se verán una vez más en las urnas el próximo mes de abril.

Según los resultados, Noboa lideró los comicios del domingo con el mayor número de votos entre los 16 candidatos a la presidencia obteniendo un 44.15% Por su parte González se postró detrás con un 43.95% de los votos según la pagina web oficial de las elecciones en Ecuador.

La segunda vuelta se convoca debido a que en la Constitución del Ecuador estipula que para que un candidato gane la presidencia necesita superar el 50% de los votos válidos o ganar con al menos 40% de los votos y un margen de al menos 10 puntos porcentuales sobre el siguiente candidato con más apoyo. Al no ser así, los dos candidatos con mayor cantidad de votos se enfrentan a la segunda vuelta. El proceso tendrá lugar 45 días después de que se anunciaron oficialmente los resultados de la primera vuelta, eso quiere decir que será el 13 de abril.

Estos resultados llevan a Ecuador a escoger entre Noboa, un millonario de derecha, hijo del ex candidato Álvaro Noboa quien se postuló a la presidencia cinco veces sin éxito y Luisa González candidata del partido liderado antiguamente por el ex presidente de izquierda Rafael Correa.

Noboa es el presidente elegido más joven de la historia del Ecuador seleccionado para terminar los últimos 16 meses de mandato de Guillermo Lazo quien se retiró para evitar un juicio político. Durante ese proceso Noboa también se enfrentó a González.

El voto en Ecuador es obligatorio para ciudadanos entre los 18 y 65 años. La provincia con más electores es Guayas con 3,004,049 electores, Pichincha le sigue con 2,318,629, y Manabí con 1,297,314.

La mayoría de los votos a favor de Luisa vienen de la costa, mientras que para Noboa vienen de la sierra y amazonía.

Noboa se declaró ganador en un post de su cuenta de X (anteriormente Twitter) diciendo: “...vamos a luchar como el primer día para que su sueño de un país justo y de desarrollo se cumpla.”

Isabela is a reporter for WUFT News who can be reached by calling 352-392-6397 or emailing news@wuft.org.