WUFT-TV/FM | WJUF-FM
1200 Weimer Hall | P.O. Box 118405
Gainesville, FL 32611
(352) 392-5551

A service of the College of Journalism and Communications at the University of Florida.

© 2025 WUFT / Division of Media Properties
News and Public Media for North Central Florida
Play Live Radio
Next Up:
0:00
0:00
0:00 0:00
Available On Air Stations

La FDA endurece las normas sobre el flúor: ¿Qué significa esto para las familias y los dentistas?

La Administración de Alimentos y Medicamentos ha endurecido los límites de edad para los suplementos de flúor, lo que ha generado un debate sobre si la medida protege a los niños o los deja más vulnerables a las caries.

El 31 de octubre, la FDA, la agencia del medicamento estadounidense, anunció que los suplementos de flúor seguirán estando disponibles, pero solo podrán recetar a niños de tres años o más. Anteriormente, la agencia había considerado eliminar por completo el acceso público a los suplementos, pero cambió de opinión tras las críticas de grupos dentales, incluyendo la Sociedad Americana de Fluoración.

Las nuevas directivas de la FDA entran en conflicto con las recomendaciones anteriores del Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de EE. UU., que aconsejaba comenzar con los suplementos a partir de los seis meses de edad para los niños que viven en zonas sin agua potable fluorada.

“El flúor fortalece el esmalte mediante la remineralización y hace que los dientes sean más resistentes a los ataques ácidos de las bacterias de la placa y los azúcares”, dijo la Dra. Mi Sook Lee, del Departamento de Odontología Pediátrica de la Universidad de Florida.

Según el Instituto Nacional de Investigación Dental y Craneofacial, se le atribuye a este mineral una reducción drástica de las tasas de caries dental desde que las comunidades estadounidenses comenzaron a agregarlo al suministro público de agua en la década de 1940.

En los lugares donde el agua potable no está fluorada, los niños suelen recibir flúor a través de la pasta de dientes, tratamientos profesionales con barniz o suplementos recetados.

El Dr. Johnny Johnson, presidente de la Sociedad Americana de Fluoración (AFS), dice que esperar hasta los 3 años es un gran error.

“Las caries pueden empezar a formarse en la boca de un niño muy poco después de que le salgan los dientes,” dijo Johnson.

Tubos de pasta de dientes infantil de colores brillantes, etiquetado como sin-flúor, con divertidos personajes de dibujos animados y un alegre envase diseñado para atraer a los niños. Foto por: Sabrina Cruz.
Tubos de pasta de dientes infantil de colores brillantes, etiquetado como sin-flúor, con divertidos personajes de dibujos animados y un alegre envase diseñado para atraer a los niños. Foto por: Sabrina Cruz.

Lee está de acuerdo en que retrasar la exposición al fluoruro puede plantear dificultades para ciertos niños de alto riesgo, especialmente aquellos que no tienen otras fuentes de fluoruro.

“Durante las visitas de control de bebés y niños pequeños, los dentistas suelen hacer hincapié en el cepillado meticuloso con pasta dental fluorada, el asesoramiento dietético y la aplicación profesional de barniz de flúor”, afirmó Lee. “La aplicación tópica de flúor mediante pasta dental (una pequeña cantidad para niños menores de 3 años y una cantidad del tamaño de un guisante para niños de 3 años o más) sigue siendo fundamental”.

Por otro lado, otros investigadores afirman que las restricciones de la FDA podrían ayudar a proteger a los niños de los posibles riesgos de ingerir fluoruro demasiado pronto.

“Una mayor exposición al fluoruro en las primeras etapas del desarrollo se asocia con peores resultados en el neurodesarrollo infantil”, afirmó la Dra. Ashley J. Malin, profesora asistente de epidemiología en la Universidad de Florida.

Según su investigación, estos resultados incluyen más síntomas de TDAH, un coeficiente intelectual más bajo, un peor funcionamiento ejecutivo y un desarrollo cognitivo general más deficiente.

Además, Malin se refirió al flúor como un disruptor endocrino que supone riesgos potenciales para el sistema endocrino en desarrollo. Señaló que los beneficios del flúor son principalmente tópicos, es decir, cuando se aplican directamente a los dientes en lugar de ser ingeridos.

“Limitar la ingestión de fluoruro durante este período vulnerable ayudará a proteger el cerebro en desarrollo del riesgo de sufrir daños”, explicó Malin.

Un estante repleto de diferentes marcas de enjuague bucal, destacando la variedad de opciones disponibles para los consumidores, desde variedades sin flúor hasta fórmulas antisépticas y de cuidado integral. Los consumidores pueden elegir según sus preferencias personales, sensibilidad o necesidades dentales. Foto por: Sabrina Cruz.
Un estante repleto de diferentes marcas de enjuague bucal, destacando la variedad de opciones disponibles para los consumidores, desde variedades sin flúor hasta fórmulas antisépticas y de cuidado integral. Los consumidores pueden elegir según sus preferencias personales, sensibilidad o necesidades dentales. Foto por: Sabrina Cruz.

Para muchas familias, el costo puede ser otra preocupación. Los tratamientos de barniz de flúor que se suelen usar durante las visitas dentales rutinarias, pueden costar entre 20 y 60 dólares sin seguro, mientras que los suplementos de flúor requieren recetas y seguimiento continuos.

Las opciones de venta libre también varían. La pasta de dientes con flúor suele ser económica y fácil de encontrar, mientras que las marcas sin flúor comercializadas como alternativas "naturales" a menudo tienen un precio más elevado.

En un estante se exhiben varias variedades, incluyendo fórmulas sin flúor, de pasta dental Tom's of Maine, una marca líder en productos naturales que prioriza los valores éticos y ecológicos. Foto por: Sabrina Cruz.
En un estante se exhiben varias variedades, incluyendo fórmulas sin flúor, de pasta dental Tom's of Maine, una marca líder en productos naturales que prioriza los valores éticos y ecológicos. Foto por: Sabrina Cruz.

Sin una guía clara, algunas familias podrían optar por la pasta de dientes más barata que contiene flúor, mientras que otras podrían gastar más en productos sin flúor para evitar posibles riesgos.

Lee destaca que los dentistas seguirán enfocándose en el cuidado basado en el riesgo y que la comunicación clara con los padres sigue siendo esencial.

“Si cambian los parámetros de prescripción, los médicos confirmarán los niveles locales de fluoruro en el agua, harán hincapié en las estrategias de fluoruro tópico para bebés y niños pequeños, y utilizarán suplementos solo cuando los beneficios superen los riesgos para cada paciente”, dijo la Lee.

Sabrina is a reporter for WUFT News who can be reached by calling 352-392-6397 or emailing news@wuft.org.

Subscribe to WUFT Weekly

* indicates required