WUFT-TV/FM | WJUF-FM
1200 Weimer Hall | P.O. Box 118405
Gainesville, FL 32611
(352) 392-5551

A service of the College of Journalism and Communications at the University of Florida.

© 2025 WUFT / Division of Media Properties
News and Public Media for North Central Florida
Play Live Radio
Next Up:
0:00
0:00
0:00 0:00
Available On Air Stations

Las Guaracheras: Una banda Colombiana visita la Universidad de Florida no solo para hacer bailar a la audiencia, sino también para promover el empoderamiento femenino

Las Guaracheras al final de su concierto en el Centro de las Artes Escénicas de la Universidad de Florida. Foto por: Catherine Chapman.
Las Guaracheras al final de su concierto en el Centro de las Artes Escénicas de la Universidad de Florida. Foto por: Catherine Chapman.

Las Guaracheras son un sexteto femenino de salsa colombiana, que cautivaron a la audiencia con sus ritmos alegres e intrincados durante su representación en el Centro de las Artes Escénicas de la Universidad de Florida.

Su música se centra en el formato instrumental del vibráfono, junto con la improvisación de varios instrumentos de percusión para crear un nuevo sonido de salsa.

Laura Linares, la directora y fundadora del grupo, dice que “venimos trabajando desde hace ocho años en nuestras propias canciones, nuestro propio sonido, en una exploración desde distintas dimensiones de la música, la composición, y los arreglos”.

Kate Ortega tocando el vibráfono y Laura Linares tocando el tambor de conga. Foto por: Catherine Chapman.
Kate Ortega tocando el vibráfono y Laura Linares tocando el tambor de conga. Foto por: Catherine Chapman.

El grupo independiente se originó en la ciudad de Cali, Colombia en 2017, donde quisieron crear un espacio para las mujeres en la escena de la salsa. Gina Botía, la timbalista del grupo, explica qué fue lo que llevó a la creación del grupo hace casi una década.

“El grupo nació hace ocho años con la necesidad de reunirnos para compartir la música ya que nuestra ciudad no tenía este espacio para hacer música entre mujeres” dijo Botia.

Kate Ortega, la vibrafonista, explica que el estilo de música de las Guaracheras “tiene mucha influencia musical de Cuba, pero también hay herencia africana y mezclado con la indígena…”

“Tenemos instrumentos tradicionales e instrumentos electrónicos” dijo Ortega.

Ahora, están en una gira de tres meses en los Estados Unidos, y los conciertos no son los únicos eventos que la banda organiza. Horas antes del concierto en Gainesville, el grupo visitó una clase universitaria de movimientos sociales latinos en EE.UU para hablar sobre su experiencia como una banda femenina.

Las Guaracheras respondiendo a preguntas de la clase universitaria de movimientos sociales latinos en EEUU, el 10 de abril de 2025. Foto por: Catherine Chapman.
Las Guaracheras respondiendo a preguntas de la clase universitaria de movimientos sociales latinos en EEUU, el 10 de abril de 2025. Foto por: Catherine Chapman.

“El género de la salsa en toda la historia ha sido un género que estéticamente es liberado por los hombres…pero que también existen muchas mujeres y que estamos allí activas en la escena, entonces es necesario visibilizarnos un poco más”, dijo Linares.

“Por eso el grupo intencionalmente es de mujeres, pero no tiene nada que ver con ser en contra de los hombres…es una cosa más de la necesidad de poder generarla [música] entre nosotras” agregó Linares.

Daniela Vergara, la bajista del grupo, añade que “No se trata de excluir a nadie…trabajamos con las personas que se suman a apoyarnos y apoyar a las mujeres”.

Los temas de sus canciones también reflejan este empoderamiento femenino. Vergara explica que el mensaje central de su canción llamada “Lo Que Soy” tiene el mensaje de que pueden mirar a las mujeres como seres humanos y no lo que llevan puesto. Tampoco deben juzgar a las mujeres por títulos, ni por los números en redes sociales.

“Realmente somos constantemente en cambio, y la canción invita a esta reflexión” dijo Vergara.

Daniela Vergara tocando el bajo eléctrico y Diana Sánchez tocando percusión menor. Foto por: Catherine Chapman.
Daniela Vergara tocando el bajo eléctrico y Diana Sánchez tocando percusión menor. Foto por: Catherine Chapman.

Como grupo independiente y femenino, han enfrentado obstáculos en la industria de la música. La pianista Elizabeth Hermann, explica que no están firmadas con ningún sello discográfico.

“Eso quiere decir que hacemos todo entre nosotras” dijo Hermann hablando de las producciones musicales del grupo.

Por su parte Diana Sánchez, la vocalista, añade que “Como es un grupo que se auto gestiona, toca tomar todas las convocatorias, oportunidades y ofertas que nos presentan, y gracias a eso estamos aquí”.

Elizabeth Hermann tocando el piano y Gina Botía tocando el timbal. Foto por: Catherine Chapman.
Elizabeth Hermann tocando el piano y Gina Botía tocando el timbal. Foto por: Catherine Chapman.

Una de las patrocinadoras de este concierto, Kathryn Hitchcock, dice que la banda es absolutamente increible.

”Pienso que la cosa más genial sobre esta banda es escuchándola [salsa] interpretado en las voces y estilo de mujeres, en vez de la influencia de los hombres” dijo Hitchcock.

El concierto terminó con varios miembros de la audiencia bailando al energético ritmo de salsa, mientras que la banda recibió una gran ovación.

Diana Sánchez dirige con una voz potente, complementada por los coros de todas las otras Guaracheras. Foto por: Catherine Chapman.
Diana Sánchez dirige con una voz potente, complementada por los coros de todas las otras Guaracheras. Foto por: Catherine Chapman.

Linares concluyó el discurso en la clase con un mensaje poderoso hablando de la poca visibilidad que han tenido las mujeres en la música, y las escasas oportunidades.

“Desde allí es que se crea el grupo y la intención desde nosotras mismas haciéndolo.

Ciertamente se encuentran muchos obstáculos siempre, pero nos toca demostrar el triple para que algo suceda…no vamos a parar porque tu lo digas, vamos a hacer como tu lo has hecho” dijo Linares.

Las Guaracheras dicen gracias y buenas noches a la audiencia el 10 de abril de 2025. Foto por: Catherine Chapman.
Las Guaracheras dicen gracias y buenas noches a la audiencia el 10 de abril de 2025. Foto por: Catherine Chapman.

Catherine is a reporter for WUFT News who can be reached by calling 352-392-6397 or emailing news@wuft.org.