El mes de abril en Florida representa uno de los meses más activos en la temporada de incendios forestales; sin embargo, puede haber presencia de incendios durante todo el año. En los últimos días, el Departamento de Agricultura y Servicios al Consumidor de Florida (FDACS, por sus siglas en inglés) ha reportado un aumento significativo en los incendios forestales en el norte del estado.

“Las condiciones actuales en el norte de Florida son propicias para la propagación de incendios debido a una combinación de altas temperaturas y vientos fuertes”, dijo William Maxham, meteorólogo de WUFT y del Florida Public Radio Emergency Network. “Abril tiende a ser especialmente seco en esta región, lo que aumenta el riesgo”.
Las condiciones actuales de sequía han elevado el riesgo y ha movilizado a las autoridades locales. El jefe de bomberos Jeff Taylor del Alachua County Fire Rescue, compartió las dificultades que enfrentan los equipos locales. “Los incendios forestales en general presentan desafíos importantes para los departamentos locales de bomberos, especialmente cuando se propagan rápidamente y amenazan hogares”, afirmó. “Por eso trabajamos estrechamente con el Servicio Forestal de Florida para monitorear las condiciones climáticas que puedan favorecer a un aumento de incendios en nuestra área”.

La preparación se intensifica a medida que aumenta la amenaza. Según Taylor, los departamentos están altamente capacitados para responder durante los meses de mayor actividad. “Entrenamos constantemente para todo tipo de emergencias, incluidos los incendios forestales”, dijo. “Nuestros equipos están capacitados para establecer suministros de agua rurales, especialmente en áreas donde no hay hidrantes. Usamos estanques y lagos para extraer agua, y empleamos vehículos que pueden transportar entre 3,000 y 4,000 galones de agua cada uno”.
Taylor también enfatizó que la prevención es una responsabilidad compartida
“El Servicio Forestal de Florida proporciona muchos consejos útiles sobre cómo mantener sus hogares seguros frente a los peligros del fuego”, dijo el jefe de bomberos. El Florida Forest Service protege los bosques del estado mediante manejo de incendios, prevención, asistencia y uso de tecnología avanzada. Educan a la comunidad con programas como Firewise USA. Además, ofrecen asistencia a departamentos de bomberos locales y utilizan mapas interactivos y equipos aéreos especializados para detectar y combatir incendios en todo el estado.
La sequía y los incendios forestales son algo impredecible, pero muchos residentes pueden prevenir los incendios cerca de sus hogares. El meteorólogo William Maxham dijo: “Las dos condiciones que aumentan el riesgo de incendios son el viento y la sequía. Cuando ambas se presentan al mismo tiempo, la vegetación se seca rápidamente y el fuego se propaga con facilidad debido a las ráfagas de viento. Por eso es fundamental que las personas mantengan sus propiedades limpias, retiren la maleza y mantengan la vegetación alejada de sus viviendas”.

Los incendios no solo afectan nuestro ecosistema, sino que también puede afectar la salud pública. El humo de los incendios forestales es uno de los factores más dañinos, ya que contiene partículas finas y gases tóxicos que pueden penetrar profundamente en los pulmones y el sistema circulatorio.
La Doctora Nathalie Krentzman, DNP, FNP, explica cómo el humo puede afectar tanto a personas sanas como a quienes ya tienen problemas de salud preexistentes.“La exposición al humo puede causar desde bronquitis hasta irritación ocular, dolores de cabeza, mareos y fatiga”. afirmó. “Las personas con afecciones crónicas como asma, EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica) o enfermedades cardíacas están especialmente en riesgo”.
Krentzman también ofreció consejos esenciales para protegerse en caso de incendios, ella explica que en caso de incendios lo mejor es “Limitar el tiempo en el aire libre, usar filtros HEPA en interiores, mantenerse hidratados y si padece una enfermedad crónica, como asma o EPOC, asegúrese de tener siempre a mano los inhaladores”. También recomienda, “Es crucial monitorear la calidad del aire, y cuando el índice supera los 100, lo mejor es no salir de casa”.
Los grupos más vulnerables, como niños y ancianos, deben tener especial cuidado. Entre sus recomendaciones está evitar actividades al aire libre, tener planes de evacuación preparados, y contar con suficientes suministros médicos para al menos dos semanas. “Esté atento a posibles síntomas de emergencia y busque atención médica inmediata si experimenta alguno de ellos. Estos incluyen dificultad para respirar o falta de aire que no mejora con el uso de medicamentos; cambios cognitivos, de la visión o la conciencia; dolor en el pecho y cambios en el color de la piel (piel azul o pálida)”, nos advierte la Doctora.
Con el riesgo en aumento, queda claro que la prevención y la preparación son claves para enfrentar los incendios forestales en Florida. La coordinación entre bomberos, autoridades sanitarias, meteorólogos y ciudadanos será fundamental para minimizar los daños durante esta temporada.